Skip to Content

¿Qué hacer si no entra agua en el lavavajillas?

ACABAS DE DESPEDIR A TUS INVITADOS DESPUÉS DE UNA CENA QUE SE HA ALARGADO MÁS DE LO PREVISTO, TE HAS ESFORZADO EN RECOGER LA COCINA, TODA LA VAJILLA ESTÁ DILIGENTEMENTE EN EL LAVAVAJILLAS Y CUANDO LO ENCIENDES, NOTAS ALGO RARO. NO ENTRA AGUA EN EL LAVAVAJILLAS. TRAS EL LEVE PÁNICO INICIAL, TE PROPONES ARREGLARLO TÚ MISMO (A LA MAÑANA SIGUIENTE). ¿QUÉ CAUSAS PROVOCAN QUE EL LAVAVAJILLAS NO CARGUE AGUA? LOS CAUSANTES DE ESTA AVERÍA TAN FRECUENTE SON DE MUY DIVERSA NATURALEZA Y VAN DE LOS MÁS FÁCILES DE SOLUCIONAR A LOS QUE REQUIEREN UN TÉCNICO. EN ESTOS CASOS, LO MÁS SENSATO ES COMENZAR POR LOS MÁS SENCILLOS PARA DESCARTARLOS HASTA SABER SI ES NECESARIO LLAMAR AL SERVICIO TÉCNICO LO MÁS PRONTO POSIBLE. COMENCEMOS NUESTRA REVISIÓN.

NO ENTRA AGUA EN EL LAVAVAJILLAS: PRIMEROS PASOS

En primer lugar, asegúrate mirando en el manual de tu electrodoméstico (si proporciona un código de error) de que se trata de un problema relacionado con la carga de agua. Hecha esta comprobación, lo primero que revisaremos es si la manguera de entrada de agua está doblada o presionada.

1. LA MANGUERA DE ENTRADA ESTÁ OBSTRUIDA

Esto puede ocurrir si movemos el lavavajillas para limpiar y después se coloca demasiado justo. Para comprobar si es este el causante del problema, lo retiraremos un poco y seleccionaremos un lavado desde el inicio. Si no escuchamos la entrada de agua, es que se trata de otra cosa.

2. EL FILTRO DE LA ENTRADA DE AGUA ESTÁ SUCIO

Comprobaremos ahora si el filtro de entrada de agua está sucio u obstruido. Para ello, cerraremos el paso general del agua y desconectaremos la manguera de entrada del electrodoméstico. Con la manguera en un cubo, volveremos a abrir la llave de paso: si sale agua, es que el problema no está en la red general. Comprueba entonces que el filtro en la electroválvula donde se conecta la manguera está limpio. Si está sucio, lo limpiaremos y volveremos a conectar la manguera. Si se inicia el lavado y el lavavajillas carga agua, este era el problema.

 

3. EL FILTRO DE LA ELECTROVÁLVULA ESTÁ SUCIO

Esto puede ocurrir si movemos el lavavajillas para limpiar y después se coloca demasiado justo. Para comprobar si es este el causante del problema, lo retiraremos un La siguiente comprobación se fija en la electroválvula de entrada de agua, que está justo donde se conecta la manguera de entrada de agua. Una causa muy frecuente de avería es una obstrucción del filtro de esta válvula encargada de regular la entrada del agua. Para sacarlo, deberás retirar la protección trasera. Límpialo y vuelve a comprobar si tu lavavajillas coge agua. Si no, pasamos a revisar causantes más complejos.

 

AVERIGÜA TÚ MISMO POR QUÉ NO ENTRA AGUA EN TU LAVAVAJILLAS

Las averías que vienen a continuación son más complicadas. Quizás es ahora cuando tendrás que llamar a una persona experta, pero, si las encuentras tú primero, ya tendrá medio trabajo hecho.

 

1. LA ELECTROVÁLVULA NO RECIBE CORRIENTE

Si antes nos fijamos en el filtro de la electroválvula, ahora comprobaremos si el problema es de la alimentación. Esta pieza es la encargada de dejar pasar o interrumpir el caudal de entrada al lavavajillas y funciona con corriente eléctrica. Para comprobar si recibe corriente, desconéctala del lavavajillas y conecta un multímetro a sus conectores. Enchufa el lavavajillas, inicia un lavado y comprueba si llega corriente a los conectores. Si no, hay una avería en el cableado o el módulo de la electroválvula.

 

2. AVERÍA EN EL CAUDALÍMETRO

Junto a ella, el caudalímetro mide la cantidad de agua e informa a la electroválvula cuando ya hay suficiente y ha de interrumpir la carga. Cuando se estropea, no informa debidamente a la válvula y no deja de entrar agua, por lo que el lavavajillas oscilará entre llenado y vaciado sin comenzar nunca el lavado.

3. EL PRESOSTATO NO FUNCIONA BIEN

Otra avería muy común tiene por objeto el presostato (cámara de nivel), encargado de interpretar el nivel del agua del lavavajillas. Si se ha estropeado o el tubo se ha bloqueado con restos de detergente, cal o suciedad, envía interpretaciones erróneas a la autoválvula y el lavavajillas no se llena.

 

4. LA MANGUERA DE DESAGÜE ESTÁ OBSTRUIDA

Si la manguera de desagüe está obstruida con restos de cal, manda una información errónea al presostato, que entonces no llena la cuba.

Como ves, cuando no entra agua en el lavavajillas tenemos que realizar un gran número de comprobaciones, porque puede haber múltiples causantes. Si sigues nuestros pasos poco a poco, es probable que seas tú mismo capaz de solucionar el problema. En cualquier caso, si descartas los causantes más sencillos, la persona experta que venga a ayudarte lo tendrá más fácil (y la visita te costará menos).

HISTORIAS QUE TE PUEDEN GUSTAR

  • Cómo cargar un lavavajillas para obtener unos resultados óptimos

    La forma correcta de cargar un lavavajillas es un tema de conversación frecuente en viviendas compartidas.

  • ¿El lavavajillas es la forma más sostenible de fregar los platos?

    ¿Por qué el lavavajillas es mejor para el medio ambiente que fregar los platos a mano?

  • Cómo lavar tus platos más sucios en el lavavajillas

    Aunque tu lavavajillas pueda encargarse de la vajilla y los cubiertos del día a día, limpiar ollas especialmente sucias, sartenes requemadas u otros utensilios de cocina con restos difíciles puede suponer tener que pre-lavar los platos o dejarlos un tiempo en remojo.

  • ¿Cómo funciona un lavavajillas y qué es lo que ocurre en su interior?

    ¿Alguna vez te has preguntado qué es lo que ocurre dentro de tu lavavajillas cuando cierras la puerta?

  • ¿Por qué el detergente de lavavajillas sin fosfatos es mejor para el medio ambiente?

    Los detergentes de lavavajillas a menudo se publicitan como "detergentes sin fosfatos" o bien el embalaje afirmará que están libres de fosfatos.

  • Cómo mantener tus vasos a salvo de los depósitos de cal en el lavavajillas

    Los vasos son las estrellas del rock del mundo del lavavajillas.

  • ¿Qué temperatura del lavavajillas representa un mayor consumo?

    Si tu lavavajillas no dispone de un ajuste automático, o si su programa automático no te ofrece los resultados deseados, tienes que saber cómo seleccionar manualmente el programa adecuado.

  • Cómo librarse de los malos olores en el lavavajillas

    ¿Tus platos salen del lavavajillas limpios, pero sigue habiendo mal olor dentro de la máquina?

  • Consejos para usar tu lavavajillas con aguas duras

    ¿Qué es el agua dura y por qué estropea tu lavavajillas?

  • Gel, pastillas o polvo: el mejor detergente para tu lavavajillas y cómo usarlo

    Bueno, la respuesta más corta es la siguiente: el que más te guste.

  • Mal olor en el lavavajillas

    Si cada vez que abres el lavavajillas sientes que te estás asomando a una alcantarilla ha llegado el momento de que revises la máquina y descubras qué es lo que está produciendo el mal olor.

  • El lavavajillas no limpia bien: qué puedes hacer

    Al igual que casi todos los electrodomésticos que tienes en casa, hay una serie de reglas que debes cumplir para sacarle el máximo rendimiento a tu lavavajillas.

#MOMENTOSJUNTOS

  • Encuentra la receta perfecta para sorprender a tus familiares y amigos.

  • Muchos de los momentos más importantes de nuestra vida los vivimos preparando o compartiendo una buena comida, de esta manera conectamos con los demás. Descubra ideas y curiosidades al respecto en nuestros inspiradores artículos.

  • ¿Quién ha dicho que lavar los platos tiene que ser aburrido? ¡Con nuestros trucos la diversión está asegurada! Y con nuestros productos lavar los platos es súper fácil.