Skip to Content

Lavavajillas y consumo eléctrico: ¿qué debo saber?

En la actualidad, un lavavajillas consume muchos menos recursos de los que puedes llegar a imaginar. Un lavavajillas a plena carga (es decir, unos doce cubiertos) puede realizar un lavado con menos de 10 litros de agua. Además, tampoco se requiere un consumo de energía elevado. ¿En qué consisten las etiquetas energéticas para lavavajillas, cuánta electricidad consume un lavavajillas y cómo puedes ahorrar electricidad al utilizarlo? Descubre la respuesta a estas y otras preguntas.

¿DE QUÉ DEPENDE EL CONSUMO ELÉCTRICO EN TU LAVAVAJILLAS?

Puede que te preguntes cuántos kwh consume un lavavajillas. En principio, esto depende de su tamaño y de la letra que se le haya asignado dentro de la escala energética. De forma aproximada, un lavavajillas de 45 cm de ancho de una casa unipersonal consume en torno a 56 kWh al año, mientras que un lavavajillas de 60 cm de ancho para familias con más miembros consume unos 90 kWh al año. Asimismo, el agua que gasta un lavavajillas también se ha reducido en gran medida: hay lavavajillas a los que les basta diez litros para funcionar a plena carga. Con la misma cantidad de agua, apenas se pueden lavar a mano 12 cubiertos. De hecho, hay expertos que estiman que para fregar a mano la misma carga que contiene el lavavajillas serían necesarios 45 litros.

¿QUÉ SIGNIFICA LA CLASE DE EFICIENCIA ENERGÉTICA A LA QUE PERTENECE MI LAVAVAJILLAS?

Probablemente hayas oído hablar del etiquetado energético para lavavajillas, en el que se indica, entre otros aspectos, el consumo energético del electrodoméstico. Desde 2021 se usa un nuevo etiquetado del que se han suprimido las clases plus, que se marcaban con un signo “+”. Además, en lugar de indicar el consumo anual, el consumo energético del lavavajillas se corresponde con 100 ciclos usando el programa eco. Según este nuevo etiquetado, las clases de eficiencia energética de tu lavavajillas pueden ir de la “A” a la “G”: los electrodomésticos con la etiqueta “A” son los que menos energía consumen y los que cuentan con la etiqueta “G” son los que más consumen. En una misma clase, puede haber una diferencia en el ahorro de energía de entre el 10 % y el 15 %. Es importante también prestar atención al nivel de ruido. Los lavavajillas silenciosos contribuyen de forma significativa al bienestar en tu hogar.

Prestar atención a los colores de las diferentes clases energéticas puede darte una idea del consumo de energía asociado a cada una: las verdes son las que tienen un consumo menor, mientras la roja es la que consume mayor cantidad de energía

¿CUÁL ES EL CONSUMO ELÉCTRICO DE MI LAVAVAJILLAS EN EL PROGRAMA ECO?

El programa eco del lavavajillas no solo ahorra electricidad, sino también agua. De este modo contribuye a un lavado de platos, este programa contribuye a un lavado de platos, cubiertos, vasos y demás utensilios de cocina de forma más respetuosa con el medio ambiente. Aunque tarde más tiempo que otros programas, su consumo de energía es también menor. En el programa eco, el agua solo alcanza los 50 °C, aunque el periodo de lavado y aclarado es más largo de lo habitual. Además, los lavavajillas modernos pueden disponer de sensores que van ajustando de forma constante el consumo de agua y electricidad durante el lavado. El extenso periodo del programa eco también se debe a que la máquina deja tiempo para que la vajilla se seque.

Nuestro consejo aunque uses el programa eco, recurre al menos una vez al mes a otro programa con una temperatura de lavado más alta. Además, para hacer la espera más corta, pon el lavavajillas en funcionamiento con el programa eco por la noche. Recurrir a productos como Somat Oro pastillas puede ser una buena opción para eliminar la suciedad de tu vajilla: estas pastillas también funcionan a una temperatura de 40 °C.

¿CÓMO PUEDO REDUCIR EL CONSUMO ELÉCTRICO DE MI LAVAVAJILLAS?

El primer paso implica elegir un electrodoméstico adecuado. Asegúrate que la clase escogida dentro de la escala energética es eficiente: puede que la adquisición sea más cara, pero a largo plazo compensa comprar un lavavajillas de bajo consumo. También es importante que el tamaño del lavavajillas responda a las necesidades de tu hogar. Lo ideal es poner el lavavajillas a funcionar cuando esté completamente cargado. Si quieres reducir aún más el consumo eléctrico de tu lavavajillas, conéctalo directamente al agua caliente. Por ello, antes de comprar un lavavajillas, asegúrate de que esta opción está disponible.

HISTORIAS QUE TE PUEDEN GUSTAR

  • Cómo cargar un lavavajillas para obtener unos resultados óptimos

    La forma correcta de cargar un lavavajillas es un tema de conversación frecuente en viviendas compartidas.

  • ¿El lavavajillas es la forma más sostenible de fregar los platos?

    ¿Por qué el lavavajillas es mejor para el medio ambiente que fregar los platos a mano?

  • Cómo lavar tus platos más sucios en el lavavajillas

    Aunque tu lavavajillas pueda encargarse de la vajilla y los cubiertos del día a día, limpiar ollas especialmente sucias, sartenes requemadas u otros utensilios de cocina con restos difíciles puede suponer tener que pre-lavar los platos o dejarlos un tiempo en remojo.

  • ¿Cómo funciona un lavavajillas y qué es lo que ocurre en su interior?

    ¿Alguna vez te has preguntado qué es lo que ocurre dentro de tu lavavajillas cuando cierras la puerta?

  • ¿Por qué el detergente de lavavajillas sin fosfatos es mejor para el medio ambiente?

    Los detergentes de lavavajillas a menudo se publicitan como "detergentes sin fosfatos" o bien el embalaje afirmará que están libres de fosfatos.

  • Cómo mantener tus vasos a salvo de los depósitos de cal en el lavavajillas

    Los vasos son las estrellas del rock del mundo del lavavajillas.

  • ¿Qué temperatura del lavavajillas representa un mayor consumo?

    Si tu lavavajillas no dispone de un ajuste automático, o si su programa automático no te ofrece los resultados deseados, tienes que saber cómo seleccionar manualmente el programa adecuado.

  • Cómo librarse de los malos olores en el lavavajillas

    ¿Tus platos salen del lavavajillas limpios, pero sigue habiendo mal olor dentro de la máquina?

  • Consejos para usar tu lavavajillas con aguas duras

    ¿Qué es el agua dura y por qué estropea tu lavavajillas?

  • Gel, pastillas o polvo: el mejor detergente para tu lavavajillas y cómo usarlo

    Bueno, la respuesta más corta es la siguiente: el que más te guste.

  • Mal olor en el lavavajillas

    Si cada vez que abres el lavavajillas sientes que te estás asomando a una alcantarilla ha llegado el momento de que revises la máquina y descubras qué es lo que está produciendo el mal olor.

  • El lavavajillas no limpia bien: qué puedes hacer

    Al igual que casi todos los electrodomésticos que tienes en casa, hay una serie de reglas que debes cumplir para sacarle el máximo rendimiento a tu lavavajillas.

#MOMENTOSJUNTOS

  • Encuentra la receta perfecta para sorprender a tus familiares y amigos.

  • Muchos de los momentos más importantes de nuestra vida los vivimos preparando o compartiendo una buena comida, de esta manera conectamos con los demás. Descubra ideas y curiosidades al respecto en nuestros inspiradores artículos.

  • ¿Quién ha dicho que lavar los platos tiene que ser aburrido? ¡Con nuestros trucos la diversión está asegurada! Y con nuestros productos lavar los platos es súper fácil.